Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) es un método directo para identificar carencias críticas en una población y caracterizar la pobreza. Usualmente utiliza indicadores directamente relacionados con cuatro áreas de necesidades básicas de las personas (vivienda, servicios sanitarios, educación básica e ingreso mínimo), disponibles en los censos de población y vivienda.
En América Latina es un método muy utilizado.
Mapa NBI
-Concepto de LP (Linea de Pobreza) y LI(Linea de Indigencia):
La línea de pobreza (LP) es el nivel de ingreso mínimo necesario para adquirir un adecuado estándar de vida en un país dado. En la práctica, como con la definición de pobreza, la línea oficial de pobreza y lo que se entiende por pobreza tiene niveles más altos en los países más desarrollados.
Para determinar la línea de pobreza se calcula el costo total de todos los recursos esenciales que un ser humano adulto promedio consume en un año. Este método se dice basado en las necesidades porque se evalúa a través del gasto mínimo necesario para mantener una vida tolerable.
El concepto de línea de indigencia (LI) procura establecer si los hogares cuentan con ingresos suficientes como para cubrir una canasta de alimentos (CBA) capaz de satisfacer un umbral mínimo de necesidades energéticas y proteicas. De esta manera, los hogares que no superan ese umbral, o línea, sus miembros son considerados indigentes.
AÑO
|
POBREZA %
|
INDIGENCIA %
|
||
|
INDEC
|
EDSA
|
INDEC
|
EDSA
|
1995
|
29,4
|
|
7.9
|
|
2000
|
32,8
|
|
9,6
|
|
2002
|
53,3
|
|
25,2
|
|
2004
|
42
|
|
16
|
|
2006
|
29
|
32,2
|
10
|
12
|
2008
|
16
|
|
4,7
|
|
2010
|
11
|
29,6
|
2,8
|
8,3
|
2011
|
6,5
|
24,7
|
1,7
|
6,2
|
2012
|
5,4
|
26,9
|
1,5
|
5,8
|